Clase 11. (11 octubre) ENFOQUE EMPÍRICO DEL LIDERAZGO
Qué es Empírico:
Empírico es un adjetivo que señala que algo está basado en la práctica, experiencia y en la observación de los hechos. La palabra empírico viene del griego “empeirikos”, que significa “experimentado”
El conocimiento empírico es aquella noción basada en el contacto directo con la realidad, con la experiencia, y la percepción que se hace de ella. El conocimiento empírico consiste en todo lo que se sabe sin poseer un conocimiento científico.
Por ejemplo, se sabe que el fuego quema porque ya se vivió esa experiencia; es sabido que las flores nacen en primavera porque ya se ha observado esta situación, entre otras.
POR LO ANTERIOR…
El enfoque empírico considera que el líder es la persona elegida por los miembros del grupo como líder. Se trata de una elección sociométrica, en la que el líder se revela como personaje central del grupo. El enfoque institucional o sociológico de basa en el status ocupado por el líder en relación con las demás posiciones en el seno del grupo.
¿Cómo se realiza una elección sociométrica?
¿Qué es la sociometria?
¿Para que sirve?
La sociometría es un método cuantitativo para medir las relaciones sociales desarrollado por el psicoterapeuta Jacob Levy Moreno en sus estudios sobre la relación entre las estructuras sociales y el bienestar psicológico.
El término se refiere a sociometría su etimología latina, socius que significa compañero, y metrum que significa medir. Jacob Moreno define la sociometría como «la investigación sobre la evolución y organización de grupos y la posición de los individuos dentro de dichos grupos.
Pero, ¿Cómo podemos hacer un estudio sociométrico en una organización para identificar al líder?
En clase aprenderás como hacerlo
