Pierre Bourdieu – Rupturas Epistemológicas
Rupturas epistemológicas
Relativismo
es una postura en la que el sujeto o persona no asume, o no acepta, otras ideas ajenas a las que el mismo ha construido (ya sea por el saber teórico o práctico)
Grecia —> Sofistas / Protágoras
Problemas del Relativismo
1) Relativismo cognoscitivo —> es aquella postura en la que el ser humano construye teóricamente su propio saber. / Marcos Teóricos de la Realidad
Como ejemplo de un relativismo cognoscitivo son las Religiones, las teorías científicas
la característica principal del R. C. Es que el saber de los grandes mitos o teorías te conducen a la verdad, mientras que las propuestas ajenas son falsas.
2) Relativismos Moral / “Ético”
Se plantea la idea de que solo las normas o costumbres que desarrolles en comunidad o de manera particular son las autenticas o verdaderas
Video de apoyo
>> Sobre la justicia
https://www.youtube.com/watch?v=TjcirqLjsec
>> inconmensurabilidad cultura
https://www.youtube.com/watch?v=LDwY0bAKQ_o