• Conócenos
  • Oferta académica
  • Vida en campus
  • Becas
  • Blog
  • Diferencia CUDH
  • Contacto
¿Tienes alguna duda?
442 212 3669
info@cudh.edu.mx
Entrar
Colegio Universitario De HumanidadesColegio Universitario De Humanidades
    • Conócenos
    • Oferta académica
    • Vida en campus
    • Becas
    • Blog
    • Diferencia CUDH
    • Contacto

    Respuesta a: Foro semana 1, tema 1.

    Inicio › Foros › Formulación y evaluación de proyectos LAD-8 › Foro semana 1, tema 1. › Respuesta a: Foro semana 1, tema 1.

    12 de enero de 2021 a las 03:06 #9754
    juliabautistac@hotmail.com
    Participante

    El crecimiento económico de un país es muy importante.Cómo bien sabemos para poder medir año con año el crecimiento económico de los diversos países, debemos considerar como medida el PIB (PRODUCTO INTERNO BRUTO), que mide la actividad productiva y éste se obtiene por medio de la suma de cuanto valen en pesos todos los bienes y servicios de consumo final, normalmente se proyectan año tras año, y para que un país pueda aumentar su producción es necesario tomar en cuenta los 3 recursos que tiene: el natural (que es todo aquello que está en la naturaleza y que no ha sido procesado por el ser humano), el físico (maquinaria, herramientas, infraestructura y demás elementos que permiten a un trabajador producir más que si utilizara sus propias manos) y por último el capital humano (Que se refiere a las personas que trabajan y sus habilidades y conocimientos para hacerlo), con esto podemos asumir que la productividad también es un factor que debemos considerar para poder eficientar los procesos productivos, hacer más con menos, esto permitirá que el país que se encuentre en vías de desarrollo pueda seguir creciendo, ya que algunos de los beneficios que podemos aprovechar del crecimiento económico es el nivel educativo, la infraestructura, que se de un proceso tecnológico acelerado y continuo, una estabilidad económica que permita mejorar la calidad de vida de los habitantes, y mejorar el comercio con la competitividad entre los países, entre muchos beneficios que se logran en el país. La diferencia entre crecimiento y desarrollo económico es que el crecimiento tiene que ver con el aumento de la productividad y los ingresos de un territorio, por su parte el desarrollo se enfoca en medir las mejoras en las condiciones de vida de una población.

    Bibliografía:
    BANXICO EDUCA. (2019). ¿Cómo podemos saber si un país se encuentra económicamente bien?. 11 DE ENERO 2020, de BANXICO EDUCA Sitio web: http://educa.banxico.org.mx/economia/crecimiento-economia.html#:~:text=Para%20medir%20su%20nivel%20de,usan%20para%20producir%20algo%20m%C3%A1s.

    Search

    Categorías

    • Blog
    • Business
    • Design / Branding
    • Uncategorized

    Últimos cursos

    Inglés LDE

    $1.00

    Seminario de tesis

    $1.00

    Inglés intermedio

    $1.00
    442 212 3669
    info@cudh.edu.mx
    Facebook-f
    Instagram

    Colegio Universitario de Humanidades por Somos Agencias.

    • Privacy
    • Terms
    • Sitemap
    • Purchase

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?